Tener una piscina es un lujo que no todo el mundo tiene. Poder refrescarse cuando llegan los meses más calurosos, tener un sitio donde relajarse y también hacer ejercicio hace del hogar un sitio más completo y acogedor. Sin embargo, no todo son beneficios: tener una piscina requiere de un mantenimiento que se ha de pagar.
Si usted nunca ha calculado cuánto cuesta el mantenimiento de una piscina mensualmente o simplemente le gustaría saberlo antes de poner una en su casa, aquí le hemos hecho un desglose de gastos, qué hace que el gasto sea mayor e incluso trucos para que reduzca el coste mensual.
Factores que hacen variar el mantenimiento mensual de una piscina
No todas las piscinas son igual y, por ello, el coste mensual de mantenimiento de una piscina puede varias bastante. Antes de entrar en cuánto se gastará por mantener su piscina el mes, vamos a repasar qué factores hacen que el coste sea mayor o menor.
- Tamaño de la piscina: Cuanto más grande es la piscina, más caro será su mantenimiento. Aunque sea algo lógico, hay que tener en cuenta esto no solo en cuanto al diámetro o largo, sino también al volumen de agua que contiene. Una piscina profunda y extensa requerirá de más productos químicos, más horas de filtrado y, en general, más recursos para mantenerla con el agua cristalina.
- Tipo de piscinas: Existen muchos tipos de piscinas según su construcción y materiales: de obra, prefabricadas, desmontables, de poliéster, de liner, etcétera. Las piscinas de obra, por ejemplo, tienden a requerir más mantenimiento por su exposición y por los materiales que la componen, mientras que una piscina desmontable puede ser más sencilla y económica de mantener. Además, algunas piscinas cuentan con sistemas de automatización o autolimpieza que también influyen en los costes.
- Si el mantenimiento lo tiene contratado o no: Siempre existe la posibilidad de aprender a hacer el mantenimiento uno mismo (incluso hay cursos de mantenimiento de piscinas que pueden ayudar), lo cual puede reducir costes. Sin embargo, muchos usuarios optan por contratar a un profesional, ya que garantiza resultados y ofrece una gran comodidad. Claro está, este servicio supone un gasto adicional que eleva el coste mensual, aunque puede compensarse por el ahorro de tiempo y la prevención de problemas mayores.
- Cuál es el entorno de la piscina: El entorno tiene un papel fundamental. No se ensucia igual una piscina ubicada en una zona ajardinada, con árboles cercanos que sueltan hojas o polen, que una situada sobre suelo pavimentado o con cubierta. Las piscinas en entornos naturales suelen requerir una limpieza más frecuente, lo que se traduce en un mayor gasto en productos, filtrado y tiempo de mantenimiento.
- Frecuencia de uso de la piscina: Cuanto más se use la piscina, más rápido se ensucia y se desequilibran los niveles del agua. Si la piscina se utiliza a diario (que es lo más común en verano) y, además, por muchas personas, será necesario ajustar el pH con más frecuencia, controlar el cloro, y limpiar más a menudo el fondo y las paredes. Todo esto influye de forma directa a los costes mensuales aumentándolos.
- Clima de la zona donde está instalada: En zonas cálidas, donde la temporada de baño se extiende durante más meses, el mantenimiento también se prolonga. Además, las temperaturas elevadas pueden favorecer la proliferación de algas y bacterias, lo que hace necesario un mayor uso de productos químicos. En cambio, en regiones más frías o con inviernos largos, la piscina puede mantenerse cerrada parte del año, lo cual reduce temporalmente los costes.
- Equipamiento adicional: El uso de sistemas de calefacción, bombas de calor, cloradores salinos o robots limpiafondos también impacta en el coste mensual. Algunos de estos elementos, si bien representan una inversión inicial más alta, pueden ayudar a reducir el mantenimiento a largo plazo, pero también suponer un consumo energético superior y, por lo tanto, repercutir al coste total; así como la necesidad de mantenimiento adicional (arreglar los aparatos si se estropean, etcétera).
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una piscina mensualmente?
De media, el coste mensual de mantenimiento de una piscina oscila entre los 50 y 100 euros, lo que equivale a un gasto anual aproximado de entre 600 y 1.200 euros. Esta cifra puede variar considerablemente en función de los factores que mencionamos anteriormente, como el tamaño, el tipo de piscina, el entorno o si se contrata a un profesional.
Este presupuesto incluye no solo el precio de los productos químicos necesarios para mantener el agua limpia y cristalina, sino también otros gastos asociados, como el consumo de agua (por evaporación o reposición), el gasto energético del sistema de filtrado y climatización, y, en su caso, los costes de mano de obra si se opta por un servicio profesional de mantenimiento.
¿Cómo podría ahorrar en gastos de mantenimiento?
Aunque los gastos de mantenimiento mensual de su piscina no sean muy grandes, combinados con el gasto de tiempo pueden ser un factor significativo a largo plazo. Entre la limpieza diaria, el control del pH, el llenado y vaciado, así como las reparaciones que pueda necesitar su piscina, el mantenimiento puede acabar convirtiéndose en una carga que, sin una buena planificación, termina restando disfrute al uso de la piscina. Sin embargo, hay una serie de medidas que puede tomar que le ahorrarán no solo dinero en el gasto mensual de mantenimiento, sino que le darán calidad de vida.
1. Instalando una cubierta para piscina

La instalación de una cubierta para piscina como las que vendemos en Abrisol, puede impedir la entrada de suciedad así como residuos al agua de su piscina previniendo la proliferación de algas y reduciendo de forma considerable la necesidad de productos para mantener el balance químico de su piscina. Además, este tipo de estructuras tienen una serie de beneficios que pueden ser muy interesantes como ayudarle a conservar la temperatura del agua, lo que permite alargar la temporada de baño y disminuir el consumo energético en sistemas de calefacción. Todo esto se traduce en un menor esfuerzo de mantenimiento y en un ahorro económico a medio y largo plazo, al mismo tiempo que protege la seguridad de niños y mascotas.
2. Comprar productos al por mayor o genéricos

Aunque el ahorro no sea muy significativo mensualmente, comprar productos al por mayor o genéricos (que en muchas ocasiones funcionan exactamente igual que los de marca) puede repercutir de forma notable en el coste anual del mantenimiento de su piscina. Esto no solo permite disponer siempre de productos disponibles, evitando compras urgentes a precios más altos, sino que también reduce desplazamientos y tiempo invertido. Con un almacenamiento adecuado y siguiendo las indicaciones de conservación, esto puede ser una gran estrategia para ahorrar unos euros en el gasto de mantenimiento mensual de su piscina.
3. Hacer mantenimiento preventivo

Por último, y no menos importante, realizar un mantenimiento preventivo de su piscina le permitirá detectar y solucionar problemas aparentemente pequeños antes de que se conviertan en problemas más grandes que requieren de un gasto temporal y económico considerable. Revisar periódicamente el sistema de filtrado, comprobar el estado de bombas y skimmers, y limpiar de forma regular las superficies evita el desgaste prematuro y mantiene el agua en condiciones óptimas. Este enfoque no solo le ayudará a ahorrar dinero a largo plazo, sino que también garantiza que su piscina esté siempre lista para disfrutar sin interrupciones inesperadas.
Artículos recientes
Comparte el artículo: