Si está pensando en proteger su piscina con una cubierta, pero no sabe si necesita o no un permiso para instalar una cubierta para piscina, en este artículo resolveremos todas sus dudas.

Casos en los que se necesita un permiso para instalar la cubierta

En España, para instalar una cubierta para piscina en casa se necesita un permiso que ha de solicitar a su ayuntamiento. Aunque cada municipio puede tener diferentes normativas y especificaciones, la instalación de estructuras como cubiertas para piscinas requieren de un premiso de obra así como una declaración responsable.

La obtención de una licencia de obra es obligatoria para instalar una cubierta para piscina que tenga:

  • Cubiertas de más de 1,80 m de altura.
  • Cubiertas con una superficie de suelo entre 10 m² y 100 m², cuando las obras de construcción se realicen al mismo tiempo que las obras de la piscina.

La obligatoriedad según tamaño puede cambiar dependiendo el municipio, pero las medidas que indicamos suelen ser las más comúnes. Le recomendamos, por ello, acudir al ayuntamiento de su localidad para saber las condiciones específicas.

En cuanto a papeleo, en el caso de ser una obra menor solo tendrá que rellenar un formulario solicitando el permiso y facilitar toda la información técnica que requiera la administración. Normalmente, para viviendas unifamiliares un permiso de obra menor es suficiente, pero si se va a instalar una cubierta para piscinas colectivas como las nuestras de grandes dimensiones, el premiso puede ser de obra mayor.

Cabe añadir que, para que el ayuntamiento apruebe su solicitud, la cubierta tiene que cumplir con la normativa europea para poder instalarse. En el caso de las cubiertas Abrisol, estas cumplen con la normativa más exigente de Europa, la norma francesa NF P90-309.

¿Cómo solicitar un permiso para instalar una cubierta para piscina?

Como ya adelantábamos, para solicitar un permiso para instalar una cubierta para piscina tendrá que acudir al ayuntamiento de la localidad donde vive y ahí le informarán sobre cómo tiene que proceder. Normalmente es un proceso bastante sencillo que implica solicitar el permiso mediante un formulario (sea de obra mayor o menor) y a dependiendo del permiso presentar los papeles técnicos que solicite la administración. Qué papeles tiene que entregar dependerá del municipio en el que vive, por lo que, siempre aconsejamos preguntar.

Casos en los que NO se necesita un permiso

¿Y si la cubierta que se va a instalar no cumple con las características de las que necesitan permiso? En Abrisol tenemos una serie de modelos de cubiertas para piscinas que no necesitan permisos para instalarse. Como fabricantes de cubiertas para piscinas a medida, producimos estructuras de diferentes tamaños y alturas para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Por ello, en nuestro catálogo encontrará una serie de cubiertas que, en el caso de adquirirlas, no necesitará un permiso para instalarlas.

Entre los casos en los que no necesita un permiso para instalar una cubierta para piscina se encuentran:

  • Cubiertas de una altura menor a 1,80 m, es decir, las cubiertas planas, bajas y semialtas de nuestro catálogo.
  • Cubiertas con una superficie menor o igual a 10 m².

Para evitar el tener que solicitar un permiso de instalación, puede optar por cubiertas semialtas, bajas o planas. Este tipo de cubiertas no superan los 1,80 m de altura. En el caso de la superficie, dependerá del tamaño de su piscina.

Otros permisos de interés

Además de los permisos administrativos como los de obra, también existen otros que pueden afectar a la instalación de su cubierta para piscina. Los más comunes son:

Comunidades de vecinos

En el caso de vivir en una comunidad de vecinos, lo más probable es que tenga que pedir permiso a sus vecinos para poder instalar la cubierta. Aunque técnicamente sea su propiedad, según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), tiene que pedir permiso cuando se vaya a hacer algo que: implique cambios estéticos visibles, afecte a zonas comunes o atente contra los derechos de los otros propietarios.

Zonas protegidas

En el caso de que viva en una zona protegida, se puede complicar un poco el caso ya que le pueden exigir desde su municipio otros documentos como una declaración responsable de obra o una autorización específica del organismo que gestione la protección del entorno. Esto ocurre, por ejemplo, en áreas catalogadas como bienes de interés cultural (BIC), zonas con valor medioambiental o paisajístico, o en entornos urbanos históricos. En estos casos, el ayuntamiento puede solicitar un informe favorable de Patrimonio o Medio Ambiente antes de conceder el permiso definitivo.

Por ello, es recomendable consultar con el departamento de urbanismo o medio ambiente de su municipio antes de iniciar cualquier trámite. De esta manera, evitará retrasos o sanciones derivadas de no cumplir con los requisitos adicionales que pueden aplicarse en zonas protegidas.

¿Cómo facilitar el proceso de instalación de su cubierta?

Como empresa con más de 30 años de experiencia y más de 10000 cubiertas para piscinas instaladas, conocemos este proceso y tenemos algunas recomendaciones que pueden facilitar el proceso de instalación de una cubierta para piscina.

Que cumpla con la normativa europea de seguridad

Si la cubierta de piscina que ha adquirido está homologada por la norma europea NF P90-309 (o equivalentes en materia de seguridad), tendrá la garantía de que cumple con los estándares de resistencia, estabilidad, acceso y protección infantil. Esta homologación no solo asegura un producto más fiable, sino que también puede agilizar los trámites ante el ayuntamiento o su comunidad de vecinos, al tratarse de un producto certificado y conforme a normativa.

Adquirir la cubierta para piscina de un proveedor con experiencia

Contactar con una empresa especializada como Abrisol le permitirá contar con un equipo que le ayude a gestionar todo el proceso de la forma más fácil. Un proveedor con trayectoria suele disponer de documentación técnica completa, como planos, fichas de producto y certificados de seguridad, que pueden ser necesarios para obtener permisos municipales o seguros del hogar.

Conclusión

Es cierto que puede parecer un inconveniente tener que pedir un permiso para instalar una cubierta para piscina, pero los beneficios que ofrecen este tipo de productos contrarrestan totalmente el “problema” de tener que pedir permisos para su instalación. No obstante, cabe añadir que solicitarlos no es complicado y menos si la empresa cumple con la normativa europea, por lo que no tiene por qué preocuparse por este procedimiento.

Artículos recientes

Comparte el artículo: